Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Sistema de Gestión de Calidad Sede Bogotá

Apoyamos y asesoramos procesos en todas las áreas de la universidad, trabajando de la mano con gestores y líderes para identificar oportunidades de mejora, implementar soluciones y asegurar la satisfacción de nuestros usuarios.

Conoce más sobre nosotrosarrow_forward

Componentes del Sistema de Gestión de Calidad

Conoce las temáticas que componen y regulan el SGC en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá con base en la norma ISO 9001:2015.

Elije un opción y desplázate hacia abajo para ver la información relacionada.

  • Transformación Cultural y Toma de Conciencia
  • Gestión Integral del Riesgo
  • Gestión del Servicio
  • Gestión del Cambio
  • Gestión Documental
  • Gestión del Conocimiento
  • Cuantificación, Medición y Seguimiento a la Gestión
  • PQRSF
  • Evaluación de la Gestión Interna
  • Revisión por la Dirección
  • Mejora Continua

Transformación cultural y Toma de Conciencia

Conoce másarrow_forward

Gestión de Riesgos

La administración del riesgo en la Universidad Nacional de Colombia, es una tarea que conlleva la gestión de la incertidumbre a la cual está expuesta constantemente como organización, por lo que se requiere llevar acciones, que seguramente no desaparecerán totalmente esta incertidumbre, pero sí ayudarán a disminuir su probabilidad de ocurrencia y sus múltiples impactos para garantizar que los objetivos trazados se cumplan.

Conoce másarrow_forward

Gestión del servicio

La Gestión del Servicio es un enfoque estratégico y operativo que busca garantizar que los servicios ofrecidos cumplan con las expectativas y necesidades de los usuarios, asegurando su calidad, eficiencia y sostenibilidad. A través de procesos bien definidos, monitoreo constante y mejora continua, se promueve la satisfacción del usuario y el cumplimiento.

Comprente 4 temáticas principales:

Conoce másarrow_forward

Gestión del Cambio

Pendiente

Conoce másarrow_forward

Gestión Documental

Es el conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por la Universidad Nacional de Colombia, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

Conoce másarrow_forward

Gestión del Conocimiento

Es administrar los saberes como activo principal del ser humano y de la Universidad Nacional de Colombia, para evitar la fuga del conocimiento.

Conoce másarrow_forward

Cuantificiación, Medición y Seguimiento a la Gestión

En esta sección encontrará avances en la construcción del modelo de cuantificación, medición y seguimiento a la gestión de los procesos, con el fin de fomentar la cultura de la medición del desempeño al interior de la Universidad.

Conoce másarrow_forward

Peticiones, Quejas y Reclamos

La Universidad Nacional de Colombia, en el marco del artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, La Ley 1474 de 2011, La Ley 1755 de 2015 y las Resoluciones de Rectoría Nos. 0988 y 1376 de 2016, regulan el Sistema de Quejas y Reclamos. Las quejas, reclamos y sugerencias que llegan de los usuarios se convierten en conocimiento relevante para la Universidad, ya que a través del análisis de la información de aquellas reiterativas, permite definir acciones de mejora frente a los productos o servicios ofrecidos por los procesos.

Conoce másarrow_forward

Evaluación de la Gestión Interna

La verdadera mejora se encuentra definida en el valor que aporte el proceso de auditoría a la organización y permita evidenciar que cada plan de acción tomado realmente colabore a la eficiencia, eficacia, adecuación y conveniencia que debe tener el Sistema de Gestión de Calidad.

Conoce másarrow_forward

Revisión por la Dirección

La revisión planificada del Sistema de Gestión de Calidad permite asegurar la conveniencia, adecuación, eficacia, y alineación continua con la planeación estratégica de la Universidad Nacional de Colombia.

Conoce másarrow_forward

Mejora Continua

Los procesos de la Universidad Nacional de Colombia requieren llevar a cabo actividades de Mejora, como resultado de los ejercicios de Autoevaluación, Auditoría interna, Evaluación de Satisfacción del usuario, Quejas Reclamos y Sugerencias, y las demás fuentes de no conformidades y oportunidades de mejora que se establezcan en el marco del Sistema de Gestión de Calidad.

Conoce másarrow_forward

En el Sistema de Gestión de Calidad Sede Bogotá nos destacamos por desarrollar iniciativas que generan un impacto significativo en nuestra comunidad universitaria.

Herramientas de gestión

Estas herramientas permiten mejorar la gestión y el manejo de los componentes del SIGA y el SGC. Están dirigidas principalmente a gestores de calidad y procesos de la Univerisdad Nacional De Colombia.

Plataforma institucional que soporta la gestión de la información asociada a los principales componentes del SIGA.

¡RECUERDA! Para acceder a SoftExpert Suite debes tener un Usuario.
Para solicitarlo escribe un correo a calidad_bog@unal.edu.co

Herramienta del Sistema de Gestión de Calidad Sede Bogotá para gestionar consultas y acompañamiento a los procesos (resolución de dudas, capacitaciones, trámites y servicios, softexpert y demás componentes del SGC, entre otros).

¡Conoce el cronograma para el Sistema de Gestión de Calidad!

Mantente al tanto de todas las actividades, eventos y metas clave del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) durante el año con nuestro cronograma oficial, ahora disponible en Google Calendar.

Conoce el cronogramaarrow_forward

Nuestro equipo de trabajo

Contáctanos

calidad_bog@unal.edu.co

601 3165000 Ext. 18486

Carrera 45 No. 26-85
Edificio Uriel Gutiérrez Oficina 317 Bogotá D.C. Colombia

¡Síguenos en nuestra redes sociales!

@SGCBogotaUNAL

@sgc_bogota

@SGC_Bogota

#CalidadSomosTodos