Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Boletín En Qué Vamos PAS 25 - 27

La gestión de calidad en la Sede Bogotá se fortalece con una nueva plataforma web, eventos institucionales y encuentros estratégicos

Oficina de Planeación y Estadística OPE / 14 de mayo de 2025

El Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Sede Bogotá continúa consolidándose como un referente institucional, gracias a una serie de acciones integradas que fortalecen la cultura de la calidad, la articulación entre procesos y la cercanía con la comunidad universitaria.

Una de las novedades más destacadas es el lanzamiento de la nueva página web del SGC, que presenta una imagen renovada y funcionalidades mejoradas para facilitar el acceso a información clave sobre la gestión de calidad. La plataforma ofrece módulos interactivos sobre los componentes del sistema, una sección de preguntas frecuentes, infografías explicativas y un espacio de información destacada que incluye el portafolio de trámites y servicios, así como la estrategia Casos de Éxito, que resalta logros significativos alcanzados en años anteriores. Además, integra herramientas como SoftExpert y el nuevo sistema de Soporte SGC, exclusivo de la sede Bogotá, diseñado para brindar acompañamiento, resolver consultas y apoyar procesos institucionales. También se incluye un cronograma de actividades integrable con Google Calendar y un módulo sobre el equipo de trabajo.

El fortalecimiento del SGC también se evidenció en el Día de la Calidad UNAL Bogotá, celebrado el pasado 21 de noviembre en el auditorio Alfonso López Pumarejo. Este evento reunió a expertos, docentes y gestores de calidad en una jornada de reflexión y reconocimiento. Se destacaron las conferencias de Katherine Chávez, coordinadora del SIGA, el Dr. Carlos Rico Troncoso de la Pontificia Universidad Javeriana, y Juan Sebastián Rojas de la Escuela de Superhéroes, quien abordó la relevancia de las habilidades blandas en los procesos de mejora continua. Durante la jornada, se reconoció la labor de los auditores internos, los procesos voluntariamente auditados, y los Casos de Éxito 2024, reafirmando el compromiso de las distintas unidades académicas y administrativas con la excelencia institucional.

En línea con este compromiso, el SGC dio inicio en 2025 a una serie de encuentros estratégicos que buscan reforzar la articulación entre Facultades, Centros, Institutos y procesos. El 26 de febrero se realizó la primera reunión con los gestores de calidad de las 11 Facultades de la sede, seguida por encuentros con representantes de los 8 centros e institutos el 27 de febrero, y con los gestores de procesos el 14 de marzo. Estas reuniones permitieron identificar retos clave, alinear esfuerzos, y definir prioridades en áreas como la gestión documental, la optimización de procedimientos y el fortalecimiento de la transversalidad del sistema.

Con estas acciones articuladas —la nueva plataforma web, la consolidación de espacios de reflexión y reconocimiento como el Día de la Calidad, y los encuentros estratégicos con actores clave del sistema— la Sede Bogotá reafirma su apuesta por una gestión institucional eficiente, participativa y centrada en la mejora continua.

Te invitamos a conocer más sobre el Sistema de Gestión de Calidad y explorar su nueva página en: planeacion.bogota.unal.edu.co/gestion_de_calidad/

Consulta las demás noticias de mayo aquí