Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Construcción de nación y paz sostenible desde los territorios

La UNAL Sede Bogotá transforma sus espacios para las artes con tecnología de vanguardia a través del proyecto focal-19

5 de mayo de 2023 / Oficina de Planeación y Estadística OPE

La Universidad Nacional de Colombia está muy cerca de contar con un nuevo edificio para las artes en su sede de Bogotá. Según un informe de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Físico de la universidad, se ha logrado un avance del 66,25% en la dotación de los espacios.

Entre los avances más destacados se encuentra la instalación del 100% de los casilleros, gabinetes y estanterías para estudiantes y profesores, así como la instalación de la totalidad de los rieles y la llegada progresiva del material correspondiente a los tableros.

Además, se ha avanzado en la instalación de sofás, puff, mesas auxiliares, bancos, torres eléctricas, muebles de reciclaje, mesas de aulas y mesas abatibles, así como en la instalación de muebles fijos que requieren cableado. También se está trabajando en la fabricación de superficies de mesas de cafetería y mesas de taller, y la sillería para el auditorio se encuentra en fabricación y se espera que esté lista para su instalación en la fecha prevista en el cronograma.


En cuanto a los acabados acústicos, se ha avanzado en un 90% en algunos espacios como el auditorio 2, auditorio 3, salas protools, salas de postproducción, salas híbridas, sala de juntas y oficinas, mientras que otros espacios como el estudio de TV y los estudios de grabación y creación musical se encuentran aproximadamente en un 80% de avance.

Finalmente, en cuanto al aire acondicionado, se ha instalado la totalidad de los equipos internos, se ha tendido y conectado el cableado de comunicación y fuerza eléctrica, y se está iniciando la presurización de algunas zonas. Aunque aún faltan algunas conexiones de drenaje y algunos resanes y remates en los pases que se hicieron en los muros, se espera que la coordinación con el contratista de acabados acústicos permita avanzar en los trabajos según el cronograma establecido.

Con estos avances, la Universidad Nacional de Colombia espera que el nuevo edificio para las artes esté listo lo antes posible para el disfrute de toda la comunidad universitaria.

Consulta las demás noticias de mayo aquí