Sede Amazonía como anfitrión del encuentro intersedes para el periodo de abril recibió a líderes del Sistema de Gestión de Calidad de las sedes Bogotá, de La Paz, Manizales, Medellín, Palmira y Tumaco apostándole a la equidad, la calidad y la excelencia. Mediante la socialización de buenas prácticas identificadas en los procesos, en este encuentro abordaron algunos temas como la gestión para el liderazgo, el compromiso del equipo de trabajo, las acciones para abordar los riesgos, los recursos necesarios para el buen desarrollo de los procesos, productos y servicios, la evaluación y la mejora continua. Como resultado de este ejercicio, se consolidaron estrategias y programas que apoyaran mutuamente en la implementación y mantenimiento del SGC de la UNAL y, por ende, la integración del modelo de articulación académica administrativa.
De acuerdo con el PGD 2022-2024, este tipo de encuentros están orientados hacia la participación, crecimiento, fortalecimiento y apoyo de las sedes de la Universidad. “Cada una de las sedes en la universidad al compartir experiencias, es un canal que circula la fortaleza del conocimiento integral, en todas sus áreas, para contribuir a la unión de cada región con la nación a partir del reconocimiento de la riqueza de diversidad biológica y cultural que caracteriza los territorios de nuestro país, mediante la cooperación y articulación en todos los aspectos de las 9 sedes, pues como Universidad Nacional todas aprenden de todas”.